El Sector Salud se está transformando de la mano de las nuevas tecnologías. La Inteligencia Artificial (IA) es una de las claves de esta transformación digital, posibilitando nuevas soluciones de diagnóstico, tratamiento, prevención, diseño de nuevos fármacos, optimización de cobertura de servicios, despliegue de infraestructuras sanitarias, nuevos dispositivos médicos tecnológicos, software médico, procesos productivos y/o logísticos de mantenimiento de las empresas industriales del sector… entre otros muchos ejemplos.
Este nuevo programa tiene como objetivo dar la visión y las herramientas para construir soluciones de Inteligencia Artificial para el Sector Salud, de la mano de empresas expertas y proyectos específicos que han demostrado su éxito y han sido ya implantados en otras empresas del sector.
Principales características
Diseñado por CESTE, el programa se apoya en compañías que son socios tecnológicos, líderes en la productivización de los datos y con la experiencia de numerosos proyectos de éxito de aplicación de la Inteligencia Artificial en la empresa.
- Duración: 5 semanas (25 horas de contenido teórico y práctico)
- Horario: viernes de 16:00 a 21:00 horas. Las sesiones quedarán grabadas por lo que los asistentes en formato telepresencial podrán participar e interactuar de forma síncrona o ver la sesión posteriormente.
- Fecha de inicio: marzo 2022
- Modalidad: presencial y telepresencial
- Profesorado: profesionales de CESTE, PredictLand, Bitbrain e Inycom
- Condiciones para socios: 10% dto. para socios de Arahealth
- Bonificable por FUNDAE
Contenido
EJE NEGOCIO:
La transformación necesaria: visión de datos e Inteligencia Artificial en la empresa. Estudio de la situación de partida y la transformación necesaria de la empresa para alcanzar nuevos objetivos de negocio apoyados en la Inteligencia Artificial.
EJE TECNOLÓGICO:
Desarrollo practico: casos prácticos de proyectos aplicados al Sector Salud. El alumno analiza en detalle e implementa proyectos de éxito, para conocer sus fortalezas, debilidades y potencialidad.
EJE TRANSFORMADOR:
Aplicación al negocio: creación de hoja de ruta de transformación para el alumno, desde la perspectiva de su negocio y garantizando la creación de valor.
Público objetivo
El programa Inteligencia Artificial para el Sector Salud va orientado principalmente a:
- Directores Generales
- Directores de Departamento
- Responsable y técnicos de departamentos de I+D+i
- Responsables de Área
- Personal de IT
Que necesiten comprender la potencialidad y limitaciones de la Inteligencia Artificial para transformar digitalmente y potenciar el negocio.
CALENDARIO DE IMPARTICIÓN
Horario: Viernes de 16:00h a 21:00h
1ª Jornada – Diseño de Soluciones de IA para Salud
2ª Jornada – Enfoque Integrado a la Optimización de Procesos con Inteligencia Artificial
3ª Jornada – Ciencia de Datos Aplicada a Bioseñales y Salud
4ª Jornada – Desarrollo de Proyectos de Machine Learning e Inteligencia Artificial para el Sector Salud
5ª Jornada – Nuevos proyectos | Cierre y evaluación del programa
Estaremos encantados de atenderte.
¡Te esperamos!