Capacitación en finanzas para emprendedores y socios inversores

Se trata de un curso dirigido a emprendedores y socios inversores (de cualquier naturaleza), cuyo objetivo es conseguir en unas pocas horas ganar una perspectiva importante acerca de los aspectos financieros fundamentales que determinan hoy el atractivo inversor de un nuevo proyecto. 

CESTE Titulación Título Propio

CESTE Modalidad Modalidad Presencial

CESTE Duración 16-24 horas

¿DESEAS MÁS INFORMACIÓN?

A través de este curso conocerás los tipos de financiación existentes, experimentarás con el diseño de un plan económico financiero empresarial y con sus métricas clave, y contarás con casos reales y de éxito en la negociación con distintos tipos de inversores, utilizando siempre modelos para valorar económicamente cada proyecto. ¿A quién va dirigido?
  • Emprendedores, de cualquier tipo y motivación (de base tecnológica, intra-emprendimiento, necesidad de autoempleo).
Socios inversores de cualquier índole: Family Offices, FCR, Business Angels, Venture Capital y Private Equity, departamentos de riesgo de banca comercial con enfoque a Pymes y empresas semilla.
  • Conocer y encontrar la financiación apropiada para una idea innovadora, una Startup de base tecnológica, un proyecto semilla de autoempleo o de una empresa en crecimiento.
  • Conocer los diferentes tipos de financiación para cada una de las etapas de la empresa, así como los modelos de negocio y expectativas de los distintos tipos de inversores o socios financieros para plantear una negociación adecuada.
  • Conocer, experimentar e implementar lo que supone crear un plan económico financiero empresarial a través de herramientas apropiadas para conseguir su puesta en marcha a través de las distintas fuentes de financiación. A través de diferentes enfoques del emprendedor y del socio financiero.
  • Realización correcta y clara de un plan económico financiero enfocado a la financiación de las fases tempranas del proyecto, basados en flujos de caja y bajo el modelo Driven-Planning approach de iteración de hitos para las distintas rondas de inversión y fases del proyecto.
  • Descubrir técnicas, ejercicios, fórmulas y desarrollar las métricas clave del plan financiero en cada estadio de la empresa y para cada una de las partes del emprendedor-socio inversor. Reforzando las diferencias en cada caso específico de fuente de financiación y momento de la empresa.
  • Conocer, familiarizarse e interactuar con casos reales de empresas participadas de FCR referentes y casos de éxito en términos de negociación con los distintos inversores, calendarios de desembolso, fechas de entrada y Exit, términos de contrato, desde la red de Business Angels, Venture Capital o FCR y Private Equity.
  • Instrumentar un caso con herramientas y metodologías para valorar un proyecto empresarial, desde la perspectiva del socio inversor. Conocer las distintas expectativas y necesidades a cubrir de cada tipo de inversor. ¿Por qué se exige una TIR más o menos alta por cada tipo de socio inversor?, ¿Cuál es la rentabilidad / riesgo medio del partícipe en un fondo.
  •  Título propio de CESTE, Escuela Internacional de Negocios.
A través de este curso conocerás los tipos de financiación existentes, experimentarás con el diseño de un plan económico financiero empresarial y con sus métricas clave, y contarás con casos reales y de éxito en la negociación con distintos tipos de inversores, utilizando siempre modelos para valorar económicamente cada proyecto. ¿A quién va dirigido?
  • Emprendedores, de cualquier tipo y motivación (de base tecnológica, intra-emprendimiento, necesidad de autoempleo).
Socios inversores de cualquier índole: Family Offices, FCR, Business Angels, Venture Capital y Private Equity, departamentos de riesgo de banca comercial con enfoque a Pymes y empresas semilla.
  • Conocer y encontrar la financiación apropiada para una idea innovadora, una Startup de base tecnológica, un proyecto semilla de autoempleo o de una empresa en crecimiento.
  • Conocer los diferentes tipos de financiación para cada una de las etapas de la empresa, así como los modelos de negocio y expectativas de los distintos tipos de inversores o socios financieros para plantear una negociación adecuada.
  • Conocer, experimentar e implementar lo que supone crear un plan económico financiero empresarial a través de herramientas apropiadas para conseguir su puesta en marcha a través de las distintas fuentes de financiación. A través de diferentes enfoques del emprendedor y del socio financiero.
  • Realización correcta y clara de un plan económico financiero enfocado a la financiación de las fases tempranas del proyecto, basados en flujos de caja y bajo el modelo Driven-Planning approach de iteración de hitos para las distintas rondas de inversión y fases del proyecto.
  • Descubrir técnicas, ejercicios, fórmulas y desarrollar las métricas clave del plan financiero en cada estadio de la empresa y para cada una de las partes del emprendedor-socio inversor. Reforzando las diferencias en cada caso específico de fuente de financiación y momento de la empresa.
  • Conocer, familiarizarse e interactuar con casos reales de empresas participadas de FCR referentes y casos de éxito en términos de negociación con los distintos inversores, calendarios de desembolso, fechas de entrada y Exit, términos de contrato, desde la red de Business Angels, Venture Capital o FCR y Private Equity.
  • Instrumentar un caso con herramientas y metodologías para valorar un proyecto empresarial, desde la perspectiva del socio inversor. Conocer las distintas expectativas y necesidades a cubrir de cada tipo de inversor. ¿Por qué se exige una TIR más o menos alta por cada tipo de socio inversor?, ¿Cuál es la rentabilidad / riesgo medio del partícipe en un fondo.
  •  Título propio de CESTE, Escuela Internacional de Negocios.

Opiniones

Descubre cuál es la opinión de nuestros alumnos y profesores que ya han vivido su experiencia formativa en CESTE.

Quien mejor que ellos para transmitirnos cómo ha sido su paso por el centro, cuál es su valoración sobre el programa formativo cursado, cómo es la dinámica de las clases y cuáles son las recomendaciones para ti de cara al nuevo programa que estás pensando comenzar próximamente.

INFÓRMATE SIN NINGÚN TIPO DE COMPROMISO ACERCA DE NUESTRA Capacitación en finanzas para emprendedores y socios inversores

Oferta académica que también te puede interesar

¿En qué te podemos ayudar?

En CESTE tenemos un equipo de profesionales a tu disposición para poder resolver cualquier consulta que tengas acerca de nuestra oferta formativa.