PSMF – Programa superior de mercados financieros
Incluye el examen presencial de certificación que acredita a efectos de la CNMV la capacidad del candidato para asesorar e informar según MiFID II (PSAF). Programa acreditado por EFPA como preparatorio para el examen de certificación EFA (European Financial Advisor).
Título Propio + Título acreditado por CNMV + Acreditado por EFPA
Modalidad Presencial / Telepresencial
168 horas
¿DESEAS MÁS INFORMACIÓN?
¿A quién va dirigido?
- Profesionales de entidades financieras con responsabilidades en el área de banca personal o privada.
- Gestores, asesores y consultores que requieran formación global para el consejo y la gestión de patrimonios de sus clientes.
- Profesionales de gestión de carteras, de sociedades y agencias de valores, o entidades vinculadas a la intermediación o gestión de inversiones.
- Universitarios interesados en la especialización de esta área creciente del negocio financiero.
- Profesionales del área de banca de inversiones,empresas de fusiones y adquisiciones (M&A), directores y personal de empresa del área de mercado de capitales, directores o responsables de estrategia corporativa, gestores de fondos de renta variable y analistas financieros independientes.
- Para los analistas de Renta Variable tanto para aquellos que trabajan en las firmas del lado del comprador (buy side), del lado vendedor (sell side), como corporativos, elaborando informes de valoración, proyecciones y recomendaciones sobre acciones y compañías.
- Directivos del área financiera de empresas en general, en departamentos de análisis económico, financiero y de riesgos. Para poder valorar por sí mismos una empresa de cualquier sector, utilizando las diferentes metodologías estudiadas a lo largo del programa.
-
- Análisis top-down y bottom-up.
- Modelos de valoración.
- Métodos cuantitativos y modelización de riesgos.
- Valoración de intangibles y marcas.
- Modelos por múltiplos comparables.
- Valoración de start-ups.
- Instrumentos y mercados financieros.
- Fondos y sociedades de inversión mobiliaria.
- Gestión de carteras.
- Crédito y financiación.
- Seguros.
- Pensiones y planificación para la jubilación.
- Fiscalidad de la inversión.
- Inversión inmobiliaria.
- Normativa y regulación.
- Planificación financiera.
- Título de Experto en Mercados Financieros. Otorgado por CESTE, Escuela Internacional de Negocios.
Todos nuestros docentes desempeñan una labor inigualable en el sector educativo transmitiendo todos sus conocimientos y acompañando a todos los alumnos durante su proceso de aprendizaje. Además, son profesionales en activo y especialistas de las materias que imparten. Estar en contacto con la realidad laboral les permite transmitir todos los conocimientos y competencias que demanda el mercado actualmente.
¿Quieres conocerlos?
¿A quién va dirigido?
- Profesionales de entidades financieras con responsabilidades en el área de banca personal o privada.
- Gestores, asesores y consultores que requieran formación global para el consejo y la gestión de patrimonios de sus clientes.
- Profesionales de gestión de carteras, de sociedades y agencias de valores, o entidades vinculadas a la intermediación o gestión de inversiones.
- Universitarios interesados en la especialización de esta área creciente del negocio financiero.
- Profesionales del área de banca de inversiones,empresas de fusiones y adquisiciones (M&A), directores y personal de empresa del área de mercado de capitales, directores o responsables de estrategia corporativa, gestores de fondos de renta variable y analistas financieros independientes.
- Para los analistas de Renta Variable tanto para aquellos que trabajan en las firmas del lado del comprador (buy side), del lado vendedor (sell side), como corporativos, elaborando informes de valoración, proyecciones y recomendaciones sobre acciones y compañías.
- Directivos del área financiera de empresas en general, en departamentos de análisis económico, financiero y de riesgos. Para poder valorar por sí mismos una empresa de cualquier sector, utilizando las diferentes metodologías estudiadas a lo largo del programa.
-
- Análisis top-down y bottom-up.
- Modelos de valoración.
- Métodos cuantitativos y modelización de riesgos.
- Valoración de intangibles y marcas.
- Modelos por múltiplos comparables.
- Valoración de start-ups.
- Instrumentos y mercados financieros.
- Fondos y sociedades de inversión mobiliaria.
- Gestión de carteras.
- Crédito y financiación.
- Seguros.
- Pensiones y planificación para la jubilación.
- Fiscalidad de la inversión.
- Inversión inmobiliaria.
- Normativa y regulación.
- Planificación financiera.
- Título de Experto en Mercados Financieros. Otorgado por CESTE, Escuela Internacional de Negocios.
Todos nuestros docentes desempeñan una labor inigualable en el sector educativo transmitiendo todos sus conocimientos y acompañando a todos los alumnos durante su proceso de aprendizaje. Además, son profesionales en activo y especialistas de las materias que imparten. Estar en contacto con la realidad laboral les permite transmitir todos los conocimientos y competencias que demanda el mercado actualmente.
¿Quieres conocerlos?
Opiniones
Descubre cuál es la opinión de nuestros alumnos y profesores que ya han vivido su experiencia formativa en CESTE.
Quien mejor que ellos para transmitirnos cómo ha sido su paso por el centro, cuál es su valoración sobre el programa formativo cursado, cómo es la dinámica de las clases y cuáles son las recomendaciones para ti de cara al nuevo programa que estás pensando comenzar próximamente.
INFÓRMATE SIN NINGÚN TIPO DE COMPROMISO ACERCA DE NUESTRO Programa superior de mercados financieros (PSMF)
Oferta académica que también te puede interesar
¿En qué te podemos ayudar?
En CESTE tenemos un equipo de profesionales a tu disposición para poder resolver cualquier consulta que tengas acerca de nuestra oferta formativa.