Certificación TIC en CCNA 3. Redes empresariales, seguridad y automatización

Este es el tercer módulo de los tres que te preparan para presentarte al examen 200-301: Cisco Certified Network Associate (CCNA), cuya superación reconoce al candidato con la certificación CCNA, una de las certificaciones más importantes y con una implantación más elevada en la industria de las redes informáticas.

CESTE Titulación Título Propio

CESTE Modalidad Modalidad Online

CESTE Duración Por definir

¿DESEAS MÁS INFORMACIÓN?

En el tercer y último módulo se formará al asistente en los conocimientos necesarios para implementar redes más grandes y complejas, en los criterios de selección de dispositivos de red y de conectividad segura mediante las tecnologías WAN adecuadas para el cumplimiento de los requisitos objetivo, en los métodos disponibles para la implementación de QoS, en la estructura y componentes de las redes definidas por software (SDN) y las herramientas utilizadas en la automatización y programación de redes. ¿A quién va dirigido?
  • Profesionales con conocimientos básicos en informática e internet.
Módulo 3: ENSA - Redes empresariales, seguridad y automatización El estudiante aprenderá a configurar protocolos de enrutamiento escalables, de escoger una tecnología y gestionar el acceso a la WAN pública y de implementar políticas de seguridad y directivas de comunicación entre redes mediante ACLs. La última parte del módulo se centra en la adquisición de conceptos básicos de tecnologías emergentes, aplicados a las nuevas redes definidas por software (SDN), y se desarrollan habilidades esenciales para trabajar con sus elementos constitutivos, orientados a la programación y automatización de tareas de red. Al finalizar este módulo el asistente será capaz de habilitar mecanismos traducción de direcciones según el propósito deseado, de establecer comunicaciones seguras mediante VPN sitio-a-sitio en una red compleja, de elegir un método adecuado para la priorización de tráfico (QoS), de diseñar esquemas de red y de establecer líneas de actuación para la administración de la red y la resolución de problemas. Incluye la realización de exámenes teóricos y prácticos, e incluye también un conjunto de 70 prácticas y ejercicios a través de simuladores o con acceso a laboratorios virtuales que utilizan IOS reales.
En el tercer y último módulo se formará al asistente en los conocimientos necesarios para implementar redes más grandes y complejas, en los criterios de selección de dispositivos de red y de conectividad segura mediante las tecnologías WAN adecuadas para el cumplimiento de los requisitos objetivo, en los métodos disponibles para la implementación de QoS, en la estructura y componentes de las redes definidas por software (SDN) y las herramientas utilizadas en la automatización y programación de redes. ¿A quién va dirigido?
  • Profesionales con conocimientos básicos en informática e internet.
Módulo 3: ENSA - Redes empresariales, seguridad y automatización El estudiante aprenderá a configurar protocolos de enrutamiento escalables, de escoger una tecnología y gestionar el acceso a la WAN pública y de implementar políticas de seguridad y directivas de comunicación entre redes mediante ACLs. La última parte del módulo se centra en la adquisición de conceptos básicos de tecnologías emergentes, aplicados a las nuevas redes definidas por software (SDN), y se desarrollan habilidades esenciales para trabajar con sus elementos constitutivos, orientados a la programación y automatización de tareas de red. Al finalizar este módulo el asistente será capaz de habilitar mecanismos traducción de direcciones según el propósito deseado, de establecer comunicaciones seguras mediante VPN sitio-a-sitio en una red compleja, de elegir un método adecuado para la priorización de tráfico (QoS), de diseñar esquemas de red y de establecer líneas de actuación para la administración de la red y la resolución de problemas. Incluye la realización de exámenes teóricos y prácticos, e incluye también un conjunto de 70 prácticas y ejercicios a través de simuladores o con acceso a laboratorios virtuales que utilizan IOS reales.

Opiniones

Descubre cuál es la opinión de nuestros alumnos y profesores que ya han vivido su experiencia formativa en CESTE.

Quien mejor que ellos para transmitirnos cómo ha sido su paso por el centro, cuál es su valoración sobre el programa formativo cursado, cómo es la dinámica de las clases y cuáles son las recomendaciones para ti de cara al nuevo programa que estás pensando comenzar próximamente.

INFÓRMATE SIN NINGÚN TIPO DE COMPROMISO ACERCA DE NUESTRA Certificación TIC en CCNA 3. Redes empresariales, seguridad y automatización

Oferta académica que también te puede interesar

¿En qué te podemos ayudar?

En CESTE tenemos un equipo de profesionales a tu disposición para poder resolver cualquier consulta que tengas acerca de nuestra oferta formativa.