Programa Superior de Planificación Financiera (PSPF)
El PSPF es un programa preparatorio para el examen de certificación EFP™ (European Financial Planner), la certificación de alto nivel de la prestigiosa institución EFPA.
Con el Programa Superior de Planificación Financiera, estarás capacitado para demostrar tus competencias y rendir profesionalmente al más alto nivel en este área especializada.
Título Propio + Preparación para Examen Certificación EFPA
Modalidad Presencial / Telepresencial
151 horas
¿DESEAS MÁS INFORMACIÓN?
El programa está orientado a profesionales financieros que están en posesión de la certificación EFA, y a otros profesionales y estudiantes interesados en las materias de Planificación Financiera Personal.
¿A quién va dirigido?
- Profesionales Financieros que están en posesión de la certificación EFA, u otras certificaciones.
- Profesionales y estudiantes interesados en materias incluidas en la Planificación Financiera Personal aunque no dispongan de la certificación EFA.
- Asesores, consultores, gestores de carteras, profesionales de Sociedades y Agencias de Valores u otras entidades vinculadas a la intermediación que requieran una sólida formación para el asesoramiento y la gestión del patrimonio de sus clientes adaptada a las nuevas circunstancias del mercado.
- Profesionales que deseen constituirse como Empresas de Asesoramiento Financiero (EAFI), figura reconocida y regulada por la CNMV.
- Adicionalmente, podrán tener acceso al examen EFP aquellas personas que dispongan de alguna de las siguientes certificaciones y titulaciones profesionales: CFA, CEFA, FRM, CAIA, CIIA, PRMIA, CFP (siempre y cuando, éstas hayan sido obtenidas dentro de los diez años previos al examen EFP).
La Asociación Europea de Planificación Financiera (EFPA, según sus siglas en inglés) fue creada en el año 2000 como una iniciativa de autorregulación en los servicios financieros ante:
- El espectacular crecimiento de los servicios de banca personal, privada, de particulares, asesoría financiera etc.
- Las iniciativas de la Unión Europea para reforzar la protección del usuario bancario y financiero, y para crear un mercado único de servicios financieros.
- La amenaza de una extensa regulación europea en servicios financieros en general (FASP, MiFID, IMD, etc) y del asesoramiento financiero, en particular.
- La voluntad de ofrecer una respuesta profesional.
A principios del año 2014, EFPA España contaba ya con 10.400 asociados.
El examen para la obtención de este certificado consta de dos partes:
- Una primera parte, consiste en un test de cincuenta preguntas de opción múltiple sobre aquellas materias recogidas en el Programa de EFP. Para obtener la calificación de Apto será requisito el haber respondido correctamente al menos el 70% del examen (35 preguntas). Las respuestas incorrectas o en blanco no restan puntos. Duración de la primera parte: 2 horas.
- Una segunda parte, en la que el candidato deberá demostrar los conocimientos y la capacidad de análisis y aplicación sobre todas aquellas materias que aparecen en el Programa de Certificación EFP más las incluidas en los anexos del Programa (puntos 3 y 4) y consistirá en la resolución de uno o varios casos prácticos globales sobre Planificación Financiera, donde el candidato deberá demostrar sus habilidades y conocimientos en relación a los siguientes aspectos:
- Recopilación de los datos del cliente.
- Identificar sus necesidades y posibles soluciones.
- Hacer análisis y recomendaciones.
- Presentación del Plan financiero al cliente.
Todos nuestros docentes desempeñan una labor inigualable en el sector educativo transmitiendo todos sus conocimientos y acompañando a todos los alumnos durante su proceso de aprendizaje. Además, son profesionales en activo y especialistas de las materias que imparten. Estar en contacto con la realidad laboral les permite transmitir todos los conocimientos y competencias que demanda el mercado actualmente.
¿Quieres conocerlos?
El programa está orientado a profesionales financieros que están en posesión de la certificación EFA, y a otros profesionales y estudiantes interesados en las materias de Planificación Financiera Personal.
¿A quién va dirigido?
- Profesionales Financieros que están en posesión de la certificación EFA, u otras certificaciones.
- Profesionales y estudiantes interesados en materias incluidas en la Planificación Financiera Personal aunque no dispongan de la certificación EFA.
- Asesores, consultores, gestores de carteras, profesionales de Sociedades y Agencias de Valores u otras entidades vinculadas a la intermediación que requieran una sólida formación para el asesoramiento y la gestión del patrimonio de sus clientes adaptada a las nuevas circunstancias del mercado.
- Profesionales que deseen constituirse como Empresas de Asesoramiento Financiero (EAFI), figura reconocida y regulada por la CNMV.
- Adicionalmente, podrán tener acceso al examen EFP aquellas personas que dispongan de alguna de las siguientes certificaciones y titulaciones profesionales: CFA, CEFA, FRM, CAIA, CIIA, PRMIA, CFP (siempre y cuando, éstas hayan sido obtenidas dentro de los diez años previos al examen EFP).
La Asociación Europea de Planificación Financiera (EFPA, según sus siglas en inglés) fue creada en el año 2000 como una iniciativa de autorregulación en los servicios financieros ante:
- El espectacular crecimiento de los servicios de banca personal, privada, de particulares, asesoría financiera etc.
- Las iniciativas de la Unión Europea para reforzar la protección del usuario bancario y financiero, y para crear un mercado único de servicios financieros.
- La amenaza de una extensa regulación europea en servicios financieros en general (FASP, MiFID, IMD, etc) y del asesoramiento financiero, en particular.
- La voluntad de ofrecer una respuesta profesional.
A principios del año 2014, EFPA España contaba ya con 10.400 asociados.
El examen para la obtención de este certificado consta de dos partes:
- Una primera parte, consiste en un test de cincuenta preguntas de opción múltiple sobre aquellas materias recogidas en el Programa de EFP. Para obtener la calificación de Apto será requisito el haber respondido correctamente al menos el 70% del examen (35 preguntas). Las respuestas incorrectas o en blanco no restan puntos. Duración de la primera parte: 2 horas.
- Una segunda parte, en la que el candidato deberá demostrar los conocimientos y la capacidad de análisis y aplicación sobre todas aquellas materias que aparecen en el Programa de Certificación EFP más las incluidas en los anexos del Programa (puntos 3 y 4) y consistirá en la resolución de uno o varios casos prácticos globales sobre Planificación Financiera, donde el candidato deberá demostrar sus habilidades y conocimientos en relación a los siguientes aspectos:
- Recopilación de los datos del cliente.
- Identificar sus necesidades y posibles soluciones.
- Hacer análisis y recomendaciones.
- Presentación del Plan financiero al cliente.
Todos nuestros docentes desempeñan una labor inigualable en el sector educativo transmitiendo todos sus conocimientos y acompañando a todos los alumnos durante su proceso de aprendizaje. Además, son profesionales en activo y especialistas de las materias que imparten. Estar en contacto con la realidad laboral les permite transmitir todos los conocimientos y competencias que demanda el mercado actualmente.
¿Quieres conocerlos?
Opiniones
Descubre cuál es la opinión de nuestros alumnos y profesores que ya han vivido su experiencia formativa en CESTE.
Quien mejor que ellos para transmitirnos cómo ha sido su paso por el centro, cuál es su valoración sobre el programa formativo cursado, cómo es la dinámica de las clases y cuáles son las recomendaciones para ti de cara al nuevo programa que estás pensando comenzar próximamente.
INFÓRMATE SIN NINGÚN TIPO DE COMPROMISO ACERCA DE NUESTRO Programa Superior de Planificación Financiera (PSPF)
Oferta académica que también te puede interesar
¿En qué te podemos ayudar?
En CESTE tenemos un equipo de profesionales a tu disposición para poder resolver cualquier consulta que tengas acerca de nuestra oferta formativa.